La educación INTERCULTURAL, no es la bucólica y romántica imagen de niños pequeños de diversos colores, bailando en corro en mitad de una jungla exuberante y magnifica, donde todos son felices. Por desgracia, muchos estudiantes y profesores tienen esta visión en su imaginario.
Por otro lado, estarían las teorías que sitúan la interculturalidad, como un pilar importante y faltante en los actuales modelos educativos, donde la interculturalidad debería ser el centro de la estructura y estaría enfocada a todo el alumnado extranjero y nacional indistintamente, para caminar hacia un crisol de culturas complementarias. El factor faltante estas teorías es la práctica. Disponen de un marco teórico bastante elaborado, pero ninguna practica y lo peor de todo, es que muchos pedagogos se conforman solo con
No hay comentarios.:
Publicar un comentario